Granada, 21 sep (EFE).- Más de 300 personas participarán mañana en la segunda edición del Sendero Solidario de Trevélez, un evento diseñado para recaudar fondos destinados a investigar sobre el «Síndrome de Ondine», una enfermedad genética rara de pronóstico grave y una alta tasa de mortalidad.
Este municipio alpujarreño acoge mañana la segunda edición del sendero con más de 300 inscritos que aportan fondos para investigar esta enfermedad, también llamado síndrome central congénito de hipoventilación alveolar.
Esta dolencia se caracteriza por la ausencia congénita del control central de la respiración y por la disfunción del sistema nervioso autónomo y es una enfermedad genética rara de pronóstico grave que presenta una elevada tasa de mortalidad y una dependencia de por vida.
Para recaudar fondos destinados a mejorar la calidad de vida de los pacientes que la sufren, se ofertan dos senderos, uno más extenso de alrededor de 10 kilómetros por parajes de gran belleza paisajística, y otro más corto que transcurrirá por las proximidades del pueblo y con la visita al Molino Altero.
El Ayuntamiento de Trevélez, con la colaboración de asociaciones de mujeres y de jóvenes, ha organizado este evento que se completará con una paella, música y diferentes sorteos de material deportivo para que los asistentes disfruten de un día que pretende combinar convivencia, deporte y solidaridad. EFE
0 comentarios